Mientras cursaba estudios en la Universidad de la Habana, y en el marco de una asignatura llamada «Teorías y Sistemas Contemporáneos en Psicología», tuve la oportunidad de preparar un artículo investigativo sobre la corriente de la Gestalt. Aquí se los
Alemania, primavera de 1910. Max Wertheimer comienza a cuestionarse la naturaleza de la percepción. Las explicaciones convencionales de la psicología, basadas en un supuesto mosaico de sensaciones combinadas o asociadas, no justificaban el dato psicológico tal como se da inmediatamente.
A principios del siglo XX la naciente psicología atravesaba una época de crisis, debido a las insuficiencias teóricas de los modelos predominantes, de corte behaviorista. Lo artificioso de las estructuras propuestas para explicar los fenómenos humanos, y la posición reduccionista
El núcleo de la Psicología Gestalt gira en torno a la siguiente afirmación: La percepción humana no es la suma de los datos sensoriales, sino que pasa por un proceso de reestructuración que configura a partir de esa información una
En el capítulo anterior mencionábamos la existencia de varios principios organizadores de la percepción. Algunos de estos son: Proximidad de los elementos entre sí Aquí nuestra percepción, de forma espontánea y sin sugestión, ve las líneas en grupos de dos.
En el capítulo anterior revisamos algunos principios organizadores de la percepción estudiados por la Gestalt. Continuaré con la exposición de otra de sus leyes básicas: La ley gestáltica del equilibrio, referida a figuras claras, simétricas y armónicas, se denomina Ley
Después de revisar las leyes básicas de la Psicología Gestalt en las anteriores secciones concluimos este capítulo mencionando los siguientes elementos clave: Köhler resumió la teoría de la Gestalt sobre la percepción en la siguiente afirmación: Nuestro punto de vista
El siguiente esquema ilustra de manera muy simplificada como los estímulos del ambiente son sometidos a un proceso de organización antes de ser analizados por el resto del sistema cognitivo:
El ser humano posee una capacidad asombrosa para organizar el campo percibido según principios simplificadores. Esto suele ser un valioso recurso adaptativo. Aunque sucede que, a veces, esas mismas formas archivadas en nuestro sistema cognitivo pueden dificultarnos el desempeño de
La Gestalt ha aprovechado principios y tenido discrepancias teóricas con el resto de las escuelas psicológicas. Critican a los teóricos clásicos del aprendizaje por descartar la consciencia innecesariamente, y porque consideran su material de investigación de forma fragmentaria, presuponiendo que
Max Wertheimer (15 de Abril de 1880, Praga – 12 de Octubre de 1943, New York): Psicólogo de origen checo, uno de los fundadores, junto con Kurt Koffka y Wolfgang Köhler, de la psicología Gestalt. Durante su juventud estudió
Los procesos de organización de los estímulos primarios en formas funcionan no sólo al nivel de lo que nuestra atención enfoca. Los conceptos de figura y fondo, en situaciones reales, no son tan simples como en un diagrama didáctico. A
La psicoterapia Gestalt fue creada por Frederick S. Perls y su esposa Laura en 1940. Perls era psicoanalista, pero ciertas discrepancias con los métodos y teorías freudianos lo llevaron a crear su propia línea terapéutica. Las fuentes de su método
La Psicología Gestalt, en su momento, implicó una revolución de las ciencias psicológicas, al poner en evidencia fenómenos a los que nunca antes se les había prestado atención. Esto nos propone ver todo lo percibido como el resultado de procesos