Este trabajo estuvo publicado un tiempo con carácter anónimo. Después de recibir algunos mensajes pidiendo mis datos para citarlos en bibliografías, he decidido incluir esta sección.
Mi nombre es Karel Díaz. Nací en la La Habana, Cuba. Me gradué en Ciencias Psicológicas en la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana en el año 2001. Este trabajo fue en su origen la evaluación final de la asignatura «Teorías y Sistemas Contemporáneos en Psicología», que por esa época impartía el Dr. Manuel Calviño. Los excelentes comentarios sobre el trabajo y el hecho de que por aquellos días estuviera sumido en el estudio del lenguaje HTML, ya que desde entonces me interesaba mucho la informática y el diseño web, hicieron que en un editor de texto y tras algunas noches de desvelo, lograra verter el trabajo a formato web y publicarlo por entonces usando el desaparecido servicio de hosting gratuito de Geocities.
Posteriormente, al ver que el número de visitantes era grande y el sitio mejoraba su posición en los buscadores, me motivé a dedicarle unas noches más y lo rediseñé usando nuevos elementos que había aprendido sobre diseño web, actualizando la diagramación del sitio acorde a los nuevos estándares de la época, a la vez que le daba un entorno más ameno para la navegación y la lectura.
Años después trabajé en la tercera versión del sitio, perfeccionándolo con el uso de hojas de estilo CSS, reemplazando los frames por tablas, optimizando las imágenes y agregando algunas animaciones en Flash. Además, todo el contenido del sitio fue sometido a revisión y corrección de estilo.
Finalmente, en la época de la web 2.0 y las redes sociales, el contenido original del sitio fue migrado a WordPress y el diseño volvió a ser actualizado. Sus continuas visitas y el uso de enlaces publicitarios permitieron que desde hace años Psicología Gestalt pueda costearse su propio dominio y servidor. Sin la aceptación que ha tenido este proyecto entre ustedes, estudiantes y profesionales, jamás hubiera podido llegar a lo que es hoy, y les agradezco de corazón su soporte y fidelidad, así como todas las misivas de reconocimiento que me han enviado.
Me da mucho gusto que me contacten a través del fomulario de correo que incluyo en el sitio, pero algunos piensan que soy un Doctor en Gestalt y me hacen cada preguntas… perdonen que no pueda ayudarlos, no domino temas específicos como la Terapia Gestalt Infantil, Gestalt y Sueños, ni otros tópicos por el estilo. Tampoco sé en que biblioteca está el libro que buscan pues ahora mismo estoy bien lejos geográficamante de ustedes. Pero no obstante escríbanme con toda confianza, me gusta hacer amigos por e-mail siempre que tengan un tema afín conmigo y la Gestalt es un pretexto excelente para unir personas.
Ocasionalmente alguien llega a esta página para usarla como referencia para algún trabajo relacionado con la Gestalt. Todos están invitados a enviarme cualquier material sobre el tema, especialmente los referidos a aplicaciones de la Gestalt en la práctica profesional o su relación con otras ramas del saber como el Diseño Gráfico. Estas colaboraciones serán publicadas en el sitio con la debida referencia al autor. Vamos, que el sitio siempre estará en construcción, y seguro en algún lugar hay gente interesada en ese asunto en el que has trabajado y podemos brindarles un servicio. Espero con gusto sus aportes.
Solo me queda animarlos a continuar toda la vida la investigación. Gestalt no es una escuela psicológica más completa y acertada que las demás, Gestalt es ante todo una forma de vida, una forma de pensamiento. Es por principio voluntad de integración del conocimiento en busca de una concepción holística de las ciencias, y con esta óptica los invito a seguir adelante. ¡Éxitos!